
El próximo viernes 20
de octubre, una de las tradiciones alemanas más extendidas en el mundo tendrá
un muy divertido capítulo en nuestra capital: desde las 20.00 horas, en la
Quinta Mburucuya (Primer Presidente casi Itapúa), tendrá lugar el OKTOBERFEST
HACKER PSCHORR.
Hacker Pschorr es la
línea tradicional y premium de la famosa fábrica alemana Paulaner. Llegan al
país tres variedades: Kellerbier, Gold y Weisse.
Un detalle destacado
es que para esta ocasión se realizó una importación especial de barriles de la
cerveza Kellerbier, que es la receta
original de la fábrica.
Hacker
Pschorr Kellerbier, que mantiene
vigente la receta original de 1417, es una cerveza que se embotella sin filtrar,
lo que le da un atractivo aspecto cremoso y efervescente. Tiene 5,5 % vol. de
alcohol y, por sus características, es una bebida muy apta para reemplazar al
vino cuando se habla de maridajes, ya que armoniza muy bien con casi todo tipo
de comidas, desde carnes hasta quesos.
Hacker
Pschorr Gold tiene
un sabor suave pero con cuerpo. Tiene también 5,5 % vol. de alcohol y es
asimismo una compañera ideal de carnes ensaladas y quesos, aunque puede
armonizar muy bien con pescados y frutos de mar.
Hacker
Pschorr Weisse,
finalmente, es un claro ejemplo de todo lo sabrosa que puede ser una cerveza
tradicional alemana de trigo.
COMIDA
Y ESTACIONAMIENTO. La fiesta se completa con una tentadora propuesta gastronómica consistente
en diversas opciones de foodtrucks que montarán sus espacios en el predio. La
comida se paga aparte en cada carrito, según lo que el beer lover decida
ordenar.
Está prevista además
la apertura de un estacionamiento gratuito en el predio frente a la quinta, con
espacio para aproximadamente 100 vehículos. Otro detalle importante: HABRÁ
SEGURIDAD PRIVADA PARA CUSTODIAR LOS AUTOS.
No menos importante es
el tema sanitario. Para caballeros habrá 4 cabinas Disal Vip, mientras que para
las damas habrá 2 cabinas también VIP, más los 2 baños del quincho de la
quinta.
El precio de entradas
es de Gs. 75.000 y las mismas ya están a la venta a través de RED UTS. Con su
entrada, el asistente recibirá una manija de Hacker Pschorr de 500 ml + 2 recargas de cerveza por esa
capacidad). ¡Pero quienes hayan llegado sedientos al evento podrán beber más
cerveza! Así, podrán realizar recargas adicionales por Gs. 20.000 cada una.
¡Apresúrense a adquirir sus adhesiones ya que solamente fueron habilitadas 300
entradas!
ALGO DE HISTORIA. La
primera Oktoberfest se celebró en la ciudad alemana de Múnich del 12 al 17 de
octubre de 1810 para celebrar el matrimonio del príncipe Luis I de Baviera con
la princesa Teresa de Sajonia. Hoy, a más de 200 años, la tradición sigue
vigente y todo el mundo se ha contagiado de su alegría. De hecho, vale destacar
que Hacker Pschorr
es una de las pocas marcas de cerveza que
participa del Oktoberfest de Múnich, teniendo en cuenta que solamente pueden
participar de la celebración fabricantes de cerveza asentados en esa ciudad.
El Imperio SA
representa, comercializa y distribuye en el país a la marca Hacker Pschorr,
entre un destacado portfolio de productos que incluye vinos, bebidas premium y
productos delicatesen.
Para información
adicional, contactar a:
. Laura Roura: 0981
926527
. Laura Viveros: 0982
875144
. Alejandro Sciscioli:
0983 365 264
Considero de Suma importancia que esto se conozca con mas profundidad en Argentina. donde hay tantas colonias alemanas y suizas. Mi origen es Suizo mi abuelo paterno era del canton de Valais y mi abuela .su espisa del canton de Basilea y fue enviado a Provincia de Santa fe a su llegada al pais.
ResponderEliminar